Acuerdo Trump-Xi: ¿Calma geopolítica = presión bajista para el oro? (XAU/USD) Esta semana

Tenemos una combinación interesante que puede abrir una oportunidad para posicionarnos en el oro (XAU/USD): un entorno geopolítico menos “explosivo” + expectativas de cambio en flujo de capitales = posible compresión / corrección del oro.

10/30/20252 min leer

Esta semana tenemos un panorama geopolítico que puede marcar la dirección del oro (XAU/USD) en los próximos días. Donald Trump y Xi Jinping se reunieron el pasado 20 de octubre y alcanzaron una especie de “paz comercial” o tregua temporal entre Estados Unidos y China. El encuentro, según ambos líderes, fue positivo y marca el fin de varias tensiones que venían presionando a los mercados desde hace meses.

Trump calificó la reunión como “increíble” y anunció reducciones o aplazamientos en algunos aranceles hacia China, mientras que Xi prometió retomar importaciones agrícolas desde Estados Unidos, especialmente soja, y abrir un poco más el comercio bilateral. En pocas palabras, un respiro para el mercado global. Sin embargo, los analistas señalan que se trata más de una tregua táctica que de una solución definitiva. Los temas tecnológicos, los chips y Taiwán siguen siendo puntos sensibles. Ahora bien, ¿por qué esto importa para el oro? El oro siempre ha sido un activo refugio ante la incertidumbre. Cuando hay miedo, el dinero corre hacia el oro; cuando hay calma, ese dinero busca riesgo en otros activos, como acciones o índices. Si el acuerdo entre Trump y Xi realmente reduce la tensión internacional, podríamos ver una menor demanda de refugio y, por tanto, una presión bajista sobre el XAU/USD. Además, el dólar podría fortalecerse si los inversores interpretan esta tregua como un impulso para la economía estadounidense. Un dólar fuerte suele ir en contra del oro, ya que encarece su precio en otras divisas. En este contexto, el oro podría experimentar correcciones o movimientos bajistas durante la semana, mientras el mercado asimila la noticia.

Desde un punto de vista técnico, veo probable que el XAU/USD intente romper soportes cercanos en torno a la zona de los 2040-2000 dólares por onza. Si esa zona cede, podríamos ver movimientos hacia niveles más bajos, como 1960 o incluso 1920. En cambio, si el precio se mantiene por encima de los 2100-2120, el sesgo bajista se debilitaría y habría que volver a analizar el contexto.Por ahora, mantengo mi visión bajista para esta semana. Mi plan es observar cómo reacciona el mercado ante las declaraciones posteriores de ambos líderes y los posibles efectos sobre el apetito de riesgo global. Si el sentimiento de calma se mantiene, la presión sobre el oro debería continuar.

En conclusión, el acuerdo Trump-Xi parece traer un respiro al panorama geopolítico y, con ello, una menor demanda de refugio. Esto me lleva a pensar que el XAU/USD podría tener una semana bajista, siempre y cuando no aparezcan nuevos conflictos o sorpresas macroeconómicas que devuelvan el miedo al mercado. Como siempre, gestión de riesgo ante todo. El mercado puede sorprendernos, pero el plan siempre debe estar claro.

Vamos con todo esta semana.