Los analistas prevén un nuevo impulso alcista para el oro pese a la reciente corrección
Los analistas de Pipsforever sostienen que la reciente corrección del oro no representa el fin de su tendencia alcista, sino una pausa técnica dentro de un ciclo de fortalecimiento que podría extenderse hacia finales de año.
11/11/20251 min leer
Según el equipo de análisis, el mercado sigue mostrando señales de acumulación institucional, especialmente por parte de bancos centrales que buscan protegerse frente a la creciente inestabilidad geopolítica y los elevados niveles de deuda soberana en EE. UU. y Europa.
“La presión bajista reciente responde más a una toma de beneficios temporal que a un cambio estructural en la tendencia. Los fundamentos siguen favoreciendo al oro mientras los tipos reales tienden a la baja y el dólar muestra señales de agotamiento”, señalaron los analistas de Pipsforever.
Factores macro que impulsan al oro
Entre los elementos que continúan respaldando el precio del metal, destacan:
El riesgo político en EE. UU., con nuevas tensiones fiscales en el Congreso y un posible cierre parcial del gobierno a comienzos del próximo año.
La incertidumbre judicial sobre políticas comerciales y arancelarias, que podrían afectar la confianza de los mercados.
El debilitamiento progresivo del dólar estadounidense, impulsado por las expectativas de al menos dos recortes adicionales en los tipos de interés de la Reserva Federal antes de mediados de 2026.
Los analistas también resaltan la fortaleza del sector inversor institucional, donde la demanda de oro alcanzó máximos no vistos desde 2011, impulsada tanto por fondos cotizados (ETF) como por compras directas de los bancos centrales.
Perspectiva técnica
Desde el punto de vista técnico, el oro mantiene una estructura alcista en temporalidades mayores, con una zona clave de soporte entre 3.850 – 3.900 $/oz.
Una ruptura sólida por encima de los 4.100 $/oz podría abrir paso a una extensión del movimiento hacia el objetivo de 4.200 $/oz, y en un escenario de fuerte volatilidad política, incluso alcanzar los 4.600 – 4.700 $/oz.
“Mientras el sentimiento global siga orientado hacia la cobertura y la preservación de valor, el oro continuará siendo el activo refugio por excelencia”, concluye el informe.


